Proyecto: GG-XXXXXXX, CAPACITACION EN SOLDADURA Y CARPINTERIA
Área de interés: Desarrollo de economías locales
Club Rotario Patrocinador Local: Rotary Club Cobán, Distrito: 4250
Fecha de ejecución: Inicio: Enero de 2026 y Fin: Diciembre de 2026
Sección 1: Objetivo del Proyecto
Capacitación en Carpintería y Soldadura para jóvenes de escasos recursos.
Desarrollar un programa integral de capacitación en carpintería y soldadura dirigido a 3,500 jóvenes del internado de Centro Don Bosco de San Pedro Carcha de escasos recursos, que les permita el desarrollo de habilidades técnicas, fomentando su inclusión social y facilitando la producción de escritorios para estudiantes de nivel primario de escuelas públicas y privadas de Alta Verapaz, Guatemala, para realizar ventas o posibles donaciones.
Sección 2: Evaluación de las necesidades
En el proceso de evaluación de las necesidades de la comunidad se realizaron el inventario de Activos (Mobiliario, Equipo y herramientas) , grupos de opinión, entrevista con instructores y alumnos líderes. Se realizaron varias visitas y reuniones al centro Don Bosque de San Pedro Cárcha, en primera instancia nos reunimos con el Director General de la institución así como algunos de los gerentes administrativos. Luego se tuvieron reuniones con los maestros o instructores de las áreas de soldadura y capacitación. Y por último nos reunimos con alumnos líderes estudiantiles. Logramos identificar varias necesidades
1)Necesidad de formación y capacitación de los jóvenes en las técnicas y habilidades de Carpintería y Soldadura.
2)Instructores calificados en carpintería y soldadura que puedan compartir los conocimientos técnicos y habilidades.
3)Adquisición de Equipo, Herramientas e insumos para carpintería y soldadura
4)Desarrollar programa de módulos de enseñanza en ambas áreas para una capacitación integral.
5)Poder restaurar escritorios viejos de escuelas públicas de Alta Verapaz, Guatemala, para ser utilizados en escuelas donde tengan esa necesidad.
6)Crear un programa de seguridad industrial para el proyecto, que garantice la vida, y salud ocupacional de los instructores y alumnos.
Sección 3: Diseño del proyecto
Estas necesidades se abordaran por medio de la dotación de maquinaria, equipo, herramientas e insumos necesarios para que los alumnos del Centro Don Bosco Carcha, puedan recibir las capacitaciones e inducciones necesarias para poder desarrollar las profesiones de carpintero y soldador, y aprovechar para poder restaurar escritorios viejos de escuelas públicas, mediante las practicas que realicen, y de esta manera poder beneficiar a muchos niños de escasos recursos en escuelas públicas del departamento de Alta Verapaz.
Sección 4: Beneficiarios
Se considera que los beneficiarios directos
• 3,500 jóvenes del Centro Don Bosco Carcha.
Los Beneficiarios principales son jóvenes que reciban los talleres de carpintería y soldadura, adquiriendo las habilidades y técnicas necesarias para desarrollarse.
Se considera que los beneficiarios indirectos:
• Familias:
Las familias de los jóvenes beneficiados podrán acceder a oportunidades laborales y buscando un aumento en sus ingresos gracias a las habilidades de soldadura y carpintería aprendidas por sus hijos.
• Comunidades
Beneficio para las comunidades de donde son originarios los alumnos del Centro Don Bosco Carcha, del departamento de Alta Verapaz, Guatemala, las cuales serán beneficiadas a largo plazo para poder contar con adultos capacitados con las habilidades técnicas mejorando los ingresos económicos y otorgando trabajo para quién fomente su pequeño negocio.
• Escuelas de Bajos recursos:
Las escuelas que recibirán los escritorios y otros muebles fabricados, mejorando sustancialmente la infraestructura de educación de Alta Verapaz
Sección 5: Teoría de Cambio
Al enseñar las habilidades y destrezas por medio de las capacitaciones de carpintería y soldadura, el cuál recibirán durante estos años de formación, los facultará para poder emprender o desempeñarse en las labores de carpintería y soldadura, al cumplir esto podrán generar ingresos para mejorar la calidad de vida de sus familias en cada uno de las comunidades que representan. En adición como parte del aprendizaje y desarrollo de los alumnos realizarán restauración de escritorios de las escuelas públicas de bajos recursos de Alta Verapaz y generarán un cambio positivo en el proceso de aprendizaje de esas escuelas.
Sección 6: Sostenibilidad
Se buscará dotar de mobiliario equipo, herramienta y materia prima a los talleres de Carpintería y Soldadura, así como el costo de capacitaciones durante el primer año del proyecto, a partir del segundo año centro Don Bosco lo incluiría dentro de su presupuesto operativo anual.
En adición de los trabajos o mobiliarios que se produzcan dentro de los talleres podrán en un mediano y largo plazo vender dichos productos para generar ingresos adicionales para el mantenimiento de equipo, materia prima y cubrir el costo de las capacitaciones.
Sección 7: Colaboradores
Dentro de los colaboradores se encuentran Club Rotary Cobán, Centro Don Bosco de San Pedro Carcha, Ministerio de Educación de Guatemala, Intecap, Distrito 4250, Clubs Rotarios patrocinadores, y Fundación Rotaria Internacional.
Sección 8: Presupuesto
El presupuesto del proyecto es el siguiente:
Categoría Actividad Costo en USD
CARPINTERIA Maquinaria Carpintería 45,812.42
CARPINTERIA Herramientas Carpintería 4,035.58
CARPINTERIA Equipo protección Carpintería 2,549.44
CARPINTERIA Capacitación Carpintería (1 año) 19,404.92
CARPINTERIA Capacitación Seguridad Industrial (1 año) 3,234.15
CARPINTERIA Materia prima Carpintería 16,170.76
SOLDADURA Maquinaria Soldadura 38,708.93
SOLDADURA Herramientas Soldadura 7,356.40
SOLDADURA Equipo protección Soldadura 6,968.95
SOLDADURA Capacitación Soldadura (1 año) 19,404.92
SOLDADURA Capacitación Seguridad Industrial (1 año) 3,234.15
SOLDADURA Materia prima Soldadura 16,170.76
Total= 183,151.38
Sección 9: Financiamiento local
Detalla si tu proyecto cuenta con financiamiento local, es decir, si tu club, clubes de tu distrito, o tu distrito realizarán aportes.
# Fuente Detalles Monto (USD)
1 Cash from Club Cobán Rotary Club $ 5,000.00
2 District Designated Fund (DDF) 4250 $ 3,000.00
3
Total=
Sección 10: Contactos principales del proyecto
Detalla uno o dos contactos principales del proyecto
Nombre Cargo Correo electrónico Número de celular
Juan Pablo García Miembro Club Rotary jgproautos@gmail.com +502 5410-5110
Byron Molina Presidente Club Cobán ingbyronmolinacuellar@gmail.com+502 5004-2000
|